Entradas

BIENVENIDA

Imagen
Les doy la más cordial bienvenida a mi BLOG, mi nombre es Efrén Arturo Lizarraga Velázquez, del Centro de estudios tecnológicos del mar #32. Este proyecto es producto de la materia de Tecnologías de la información y comunicación hablando de la materia de LÓGICA, y algunos de los temas vistos en este primer semestre en el bachillerato Tecnológico.

TIPOS DE ARGUMENTOS

Imagen
Ejemplos deductivos: • Todos los gatos maullan.  •Felix es un gato. •Felix es un gato que maulla.  •Todos los perros tienen 4 patas. •Firulais es un perro. •Firulais tiene 4 patas. Ejemplo inductivos: •Cantinflas era mexicano y fue un buen comediante. •Capulina era mexicano y era un buen comediante. •Todos los buenos comediantes son probablemente mexicanos. Ejemplos analógicos: • Marte tiene una órbita elitica y gira al rededor del sol. •La tierra y los demás.

ARGUMENTACIÓN EN ANUNCIOS PUBLICITARIOS

Imagen
Los anuncios publicitarios utilizan la argumentación para convencer al público de que compren su producto. ¿ Que elementos de la imagen consideras que son los que pueden convencer ? ¿Por qué? Lo que puede convencer a la gente a comprar el producto son las personas que se muestran, ya que son figuras públicas, también el tema y el logotipo. ¿ Para que sirve la argumentación ? Para persuadir a las personas de adquirir el producto u servició. ¿  Cómo debe hacerse la argumetacion para que consiga su propósito ? Llamar la atención o plantear ideas que atraiga a la gente.

CONCEPTOS

Imagen
ARGUMENTO: Son la serie de razones con las que se intenta convencer de que la tesis es válido y verdadero. RECURSOS ARGUMENTATIVOS: analogías, preguntas retóricas, citas de autoridad, datos y cifras. ARGUMENTAR: Es defender o apoyar una idea empleando razones que deben ser verdaderas o estar sustentadas a través de datos, cifras o citas personas u organizaciónes que son autoridades en el tema que se argumenta y al final o se deja un espacio para la reflexión o conveniencias de lo argumentado. PREMISAS:  Son las razones que se ofrecen como fundamento o apoyar, a fin de otras personas pueden aceptar racionalmente la conclusión. CONCLUSIÓN: También síntesis o resumen y es la parte final de la argumentación que se utiliza para reiterar la tesis, recapitular las ideas principales, resaltar las ideas de lo manifestado, proponer algún plan a seguir señalar algunos estados que quedaron pendientes o inclusive dejar una pregunta abierta a manera de reflexión. TESIS: Es la idea qu...

TEXTO ARGUMENTATIVO

Imagen
-Argumento.     -Premisa.      -Conclusión    -Tesis  •Razones           •Verdad        •Sintesis        •La idea convincentes.     absoluta.     o resumen.        de                                                                     demostrar                                                                      o que se                                            ...